Este curso se verá a cuántos escolares llega el ordenador portátil prometido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. De momento, Madrid, Murcia y Comunidad Valenciana, gobernadas por el PP, son las únicas comunidades que no han llegado a un acuerdo con el Ministerio de Educación para desarrollar el plan Escuela 2.0. Éste prevé que en cuatro años todos los escolares de 5º de primaria a 2º de la ESO tengan un portátil, pizarras digitales y conexión wifi a Internet en todas las aulas. El Gobierno pone un dinero cada año y las autonomías han de aportar una cantidad igual. El ministerio insiste en que las comunidades que faltan pueden incorporarse al plan en cualquier momento y un portavoz de la Comunidad de Madrid asegura que las conversaciones siguen en marcha para intentar lograr el acuerdo.
Pero ya han perdido el presupuesto que el Gobierno había destinado para ellas en 2009, más de 26 millones de euros: Madrid y Valencia, con 11,1 millones cada una, y Murcia, con 3,9. Con parte de ese dinero, el Gobierno le concedió una partida extra de 21,8 millones (la misma cantidad que había recibido ya) a Andalucía, que había pedido más presupuesto para digitalizar este año dos cursos (5º y 6ª) en lugar de uno solo. Lo que aún quedaba, explica una portavoz del ministerio, se repartió, para adecuar los centros y mejorar sus conexiones, entre el resto de comunidades, incluidas Madrid, Valencia (unos 690.000 euros cada una) y Murcia (241.000).
No hay comentarios:
Publicar un comentario